Exigen proteger a defensores de páramo de Santurbán tras amenazas vinculadas a megaproyectos mineros
El Ministerio de Ambiente rechazó las amenazas contra el Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán y exigió medidas urgentes de protección.
Según la Unidad de Restitución de Tierras, las amenazas se hicieron a través de un panfleto que pertenecería a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
Dos ciudadanos campesinos pidieron respuestas a la entidad por la muerte de su hijo, el soldado profesional Diego Fernando Gómez Fonseca.
Según dijeron, el texto requiere una revisión final y, además, por una calamidad que sufrió la senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, tuvieron que mover la fecha de radicación para el próximo lunes, 26 de mayo.
Desde el Instituto Colombiano Agropecuario se adoptó la medida con el fin de proteger el sector avícola nacional y evitar cualquier expansión de la enfermedad al país
Los consejeros consideraron que el hecho de que la magistrada haya sido seleccionada sin haber estado dentro de los diez finalistas no invalida su elección.
Se hallaron “graves incumplimientos de la normatividad”.
El ente de control dio tres días al ministro para aclarar distintas dudas frente al millonario contrato donde, según la denuncia del concejal Daniel Briceño, RTVC fungiría como operador de eventos.
Estos son algunos de los aspectos que debe tener en cuenta a la hora de tomar la decisión.
De otro lado, el representante José Jaime Uscátegui presentó una tutela contra el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, por no haber citado todavía el primer debate de moción de censura contra Benedetti.