Cali

Abatido en Cauca, alias Libardo, cabecilla de disidencias de las Farc: era señalado de múltiples atentados, homicidios y reclutamiento de menores

Alias Libardo estaba al frente de la estructura 'Ismael Ruiz', de las disidencias de las Farc. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP

Abatido en Cauca, alias Libardo, cabecilla de disidencias de las Farc: era señalado de múltiples atentados, homicidios y reclutamiento de menores
En las últimas horas, las Fuerzas Militares dieron a conocer que, en medio de un despliegue ofensivo, fue neutralizado uno de los cabecillas más buscados del departamento del Cauca, señalado por crímenes graves contra menores, principalmente indígenas.
Se trata de alias Libardo González, cabecilla de la estructura Ismael Ruíz de las disidencias de las Farc lideradas por ‘Iván Mordisco’, con 15 años en esa organización.
Estado Mayor Central

Alias Libardo estaba al frente de la estructura 'Ismael Ruiz', de las disidencias de las Farc. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP

Los hechos se registraron este lunes 28 de Julio tras un operativo del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial, la Policía y Nacional y la Fiscalía General de la Nación en zona rural del municipio de Páez, oriente de ese departamento.
“¡Cayó, alias ‘Libardo’! Reclutador y asesino de menores, especialmente indígenas. Peligroso cerebro de atentados terroristas contra la población civil”, expresó el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.
“Terrorista que sembró el miedo en Cauca, Huila y Tolima”, agregó.
Según indicó el ministro, este hombre encabezaba la lista de los cinco principales terroristas más buscados en el Cauca, junto a otros criminales como alias Mocho y alias Cholinga, ya capturados, y alias Marlon y alias Kevin, quienes aún permanecen prófugos y por quienes se mantiene activa una recompensa de hasta $ 3.284 millones.
Alias Libardo era señalado por las autoridades como responsable directo del reclutamiento forzado y el asesinato de menores en el Cauca, en su mayoría perteneciente a comunidades indígenas.
“Era señalado del reclutamiento forzado de menores, dirigiendo centros de adoctrinamiento terrorista. Extorsionó al comercio, transportadores y cafeteros, generando miedo. En 2022, orquestó una emboscada en Neiva que mató a siete de nuestros policías”, expresó MinDefensa.
El riesgo de reclutamiento es mayor en niños que viven procesos de deserción escolar.

El disidente abatido también era señalado de reclutar menores para las filas del grupo armado ilegal Foto:Ernesto Guzmán. EFE

Según las Fuerzas Militares, el implicado tenía 15 años de crímenes afectando a comunidades enteras.
“En 2022, orquestó una emboscada en Neiva que mató a 7 de nuestros policías. En 2023, alias Libardo ordenó un ataque en Huila que dejó un soldado muerto y otro herido, y asesinó a una menor en Villa Esperanza. En 2024, asesinó a un excombatiente y sus escoltas en Huila, además de secuestrar a cuatro personas; también es el responsable de atacar con drones a la Fuerza Pública en el Tolima”, se dijo desde la Institución.
El excombatiente correspondía al nombre de José Enrique Roa y sus escoltas, eran Luis Eduardo Sterling y Yirber Silva pertenecientes a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“En otra acción cobarde, para el 2023, perpetró otro ataque terrorista en la vereda Villa Esperanza, donde una menor de edad fue asesinada, evidenciando su desprecio por la vida y los derechos humanos”, agregaron las Fuerzas Militares.
Con este resultado, las autoridades afirman que se debilita el reclutamiento forzado por parte de este grupo armado organizado, “que pierde capacidad de mando y control”.

La neutralización se da en medio de fuertes combates

Alias Libardo fue neutralizado tras fuertes enfrentamientos armados en la vereda Río Chiquito, vereda Las Delicias, zona rural del municipio de Páez.
Ejercito

La neutralización de alias Libardo se dio tras fuertes combates con el Ejército. Foto:EFE.

“Ante esta grave situación de alteración del orden público, hacemos un llamado urgente a todos los actores armados a respetar la vida y los derechos de la población civil, especialmente de niñas, niños, mayores, mujeres, y comunidades que habitan este territorio ancestral”, expresaron los comuneros de Tierradentro.
“Desde nuestras autoridades tradicionales y estructuras comunitarias, insistimos en la necesidad de preservar la vida como principio fundamental de nuestra cosmovisión, rechazando todo tipo de acciones que amenacen la paz, la armonía y la pervivencia de los pueblos”, agregó esa población.

Otra información que le puede interesar

Editores de #ELTIEMPO, analistas y actores #políticos analizan la decisión de la jueza, qué halló culpable al exmandatario.

Políticos analizan la decisión de la jueza. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *