Cali

Difunden video de contratistas de la Gobernación de Cauca secuestrados: esto fue lo que dijo una de las funcionarias

Disidencias Farc Foto:Joaquín Sarmiento. AFP

Difunden video de contratistas de la Gobernación de Cauca secuestrados: esto fue lo que dijo una de las funcionarias
En las últimas horas, se conocieron las primeras imágenes de los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca que permanecen secuestrados por las disidencias de las Farc en López de Micay, Cauca.
En el material audiovisual, se observa a las siete mujeres y dos hombres sentados en una estructura de madera, aparentemente en zona selvática, con visible buen estado de salud.
“Ustedes nos han requerido que expliquemos puntualmente un proyecto de inhibidores de drones, con base en una necesidad que presentó la Fuerza Pública. Dentro de esa necesidad, ellos han pedido que se les suministre este tipo de elementos, dentro del proyecto son tres unidades que se adquirieron por un valor de 4.000 millones de pesos”, dice en el video una de las mujeres secuestradas.
Estado Mayor Central

Disidencias Farc Foto:Joaquín Sarmiento. AFP

Las disidencias del autodenominado ‘Estado Mayor Central del Bloque Occidental’, quienes se atribuyeron el secuestro, lo justificaron, asegurando que los funcionarios estaban instalando equipos militares para inhibir señales y derribar drones.
En el comunicado, añaden que este proyecto, financiado por recursos del departamento, afecta la conectividad de las comunidades al provocar cortes de señal en telefonía móvil y wifi en los 42 municipios del Cauca.
En su declaración, las disidencias responsabilizan al gobernador del Cauca, a quien acusan de "asumir una posición guerrerista" y de utilizar presupuesto público para apoyar al Ejército Nacional.
“Ahora coloca a sus funcionarios como claros participantes de las hostilidades”, señala el texto.
Disidencias de las Farc (Imagen de archivo)

Disidencias de las Farc (Imagen de archivo) Foto:AFP

La Gobernación del Cauca ha insistido reiteradamente en que la misión que desarrollaban los contratistas en la zona era de carácter “social y humanitaria”, negando cualquier vinculación con actividades militares o de seguridad en el territorio.
La noticia del secuestro de los contratistas fue confirmada por las mismas disidencias de alias Iván Mordisco en la noche de este jueves 17 de julio a través de un comunicado, en el que aseguran que estas personas entregaban material militar al Ejército colombiano.

Alcalde de López de Micay e iglesia pidieron respetar la vida de los secuestrados

Jhon Harold García, alcalde de López de Micay, pidió respeto por la vida y libertad de los secuestrados.
“Estamos adelantando acciones humanitarias con organismos nacionales e internacionales como la ONU, la Cruz Roja y la Iglesia Católica para lograr su liberación”, dijo el mandatario local.
Según García, los funcionarios se dirigían a un evento de intervención social que tendría lugar en el corregimiento de Río Sinú, cuando, al parecer, fueron interceptados por un grupo armado ilegal.
El sacerdote anglicano Edilson Huérfano Ordóñez, también hizo un llamado a las disidencias de las Farc.
“Queremos pedirles a las disidencias de las Farc que se inicie una comisión de liberación y muy pronto estas familias retornen a sus hogares. También pido a todos los actores armados a que se acojan a los protocolos de derechos humanos, a la convención de Ginebra y a los derechos de los combatientes. Confiamos en que estas personas puedan retornar a sus hogares”, fue el llamado del sacerdote caleño.

Indepaz se pronuncia y policía anuncia despliegue de inteligencia

Leonardo González, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), calificó el hecho como un atentado directo contra el ejercicio de funciones civiles.
“Rechazamos cualquier intento de justificar el secuestro bajo argumentos de supuesta legitimidad militar. Ninguna causa autoriza el secuestro ni la instrumentalización de servidores públicos”, afirmó González.
Queremos pedirles a las disidencias de las Farc que se inicie una comisión de liberación y muy pronto estas familias retornen a sus hogares
Edilson Huérfano OrdóñezSacerdote
Por su parte, el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón, jefe nacional del Servicio de Policía, además de condenar el secuestro, anunció el despliegue de un equipo especial de inteligencia, investigación criminal y GAULA para lograr la liberación de los funcionarios.

Velatón

Velaton por accidente en Guacamayas

Velaton Foto:Parroquia de Guacamayas.

Por la liberación de estas personas, decenas de personas se reunieron en el parque Caldas en Popayán en la noche de este viernes 18 de julio, donde realizaron una velatón.
Las personas retenidas corresponden a los nombres de Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *