Cali

Ejército desactivó explosivo lanzado contra la casa de líder indígena en zona de Nariño: la situación causó parálisis en la movilidad de la vía al mar

Tropas del Ejército desactivaron el explosivo, de forma controlada. Foto:Ejército Nacional

Ejército desactivó explosivo lanzado contra la casa de líder indígena en zona de Nariño: la situación causó parálisis en la movilidad de la vía al mar
El explosivo tipo granada que había sido lanzado contra la vivienda de un líder indígena, en zona rural del municipio de Barbacoas, fue desactivado, de manera controlada por el Ejército en esta región de Nariño. 

Miedo en un corregimiento habitado por indígenas

Tropas del Ejército desactivaron el explosivo, de forma controlada.

Tropas del Ejército desactivaron el explosivo, de forma controlada. Foto:Ejército Nacional

El artefacto había sido lanzado por desconocidos contra el inmueble, a pocos metros de una institución educativa, caso que se reportó el pasado 21 de julio, que mantuvo confinada a una comunidad y con restricciones de movilidad en la vía al mar del departamento nariñense.
Fue gracias a la oportuna reacción de las tropas como se evitó una tragedia en el corregimiento El Diviso, donde fue hallado el explosivo que mantuvo en situación de confinamiento durante casi durante un día a varias familias pertenecientes al pueblo indígena awá.
Tropas del Ejército desactivaron el explosivo, de forma controlada.

Tropas del Ejército desactivaron el explosivo, de forma controlada. Foto:Ejército Nacional

En desarrollo del Plan Estratégico Ayacucho Plus, las tropas del Batallón de Selva No. 53, unidad orgánica de la Fuerza de Tarea Hércules, en coordinación con el equipo de Explosivos y Desminado (Exde), lograron neutralizar el artefacto explosivo improvisado que representaba una grave amenaza para la población civil del corregimiento El Diviso.
Tropas del Ejército desactivaron el explosivo, de forma controlada.

Tropas del Ejército desactivaron el explosivo, de forma controlada. Foto:Ejército Nacional

“Recibimos una información por parte de la comunidad y organismos de derechos humanos, sobre la presencia de un artefacto explosivo tipo granada que se encontraba en una vivienda al parecer de un líder indígena”, informó el comandante del Batallón de Selva No. 53 del Ejército, coronel Fabián Triviño Quintero.
Indicó que fue necesario realizar todos los procedimientos necesarios para esta clase de acciones, entre ellos el aislamiento del área, para realizar la destrucción del explosivo de una manera segura, sin poner en riesgo a la población civil.
Tropas del Ejército desactivaron el explosivo, de forma controlada.

Tropas del Ejército desactivaron el explosivo, de forma controlada. Foto:Ejército Nacional

Ejército ha neutralizado 8 artefactos

También sostuvo que con esta acción, ascienden a 8 los artefactos explosivos que se han neutralizado en lo que va corrido del año 2025 en la vía que de Tumaco conduce a la ciudad de Pasto, que es un corredor estratégico para la movilidad vehicular, el abastecimiento de productos agrícolas y el desarrollo del departamento de Nariño.
“Invitamos a toda la población civil a que denuncie cualquier tipo de amenaza por estas estructuras criminales”, señaló luego.
El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la protección de la población civil y anunció que continuará desplegando todas sus capacidades operacionales, con el fin de responder de manera oportuna ante cualquier amenaza que atente contra la vida y la seguridad de las comunidades en el departamento de Nariño, en procura de fortalecer el respeto de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto

Consulte otras informaciones de interés

Armando Novoa, negociador de paz, habla de la ley de sometimiento 2.0

Armando Novoa habla de la ley de sometimiento 2.0 Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *