Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un operativo en Santander de Quilichao, Cauca: esto es lo que se sabe del caso
Mondomo, en el Cauca. Foto:Archivo particular

Un integrante del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía perdió la vida en medio de un operativo judicial en el corregimiento de Mondomo en Santander de Quilichao, norte del Cauca.
En este hecho, un soldado profesional del ejército también resultó herido.
Los hechos ocurrieron hacia las 4:10 de la madrugada de este sábado 19 de julio, cuando las autoridades ejecutaban una orden judicial para registrar un inmueble presuntamente vinculado con actividades de tráfico de armas y estupefacientes.
La vivienda estaba relacionada con alias El Viejo, identificado en los documentos judiciales como Uber.
Mondomo, en el Cauca. Foto:Archivo particular
Durante el procedimiento, un hombre que se encontraba en su interior, identificado como alias El Cazador, accionó un arma de fuego contra los funcionarios.
“Los compañeros llegaron a cumplir una orden de registro y allanamiento en un inmueble donde pernoctaba un hombre, señalado de integrar una de las organizaciones delincuenciales que operan en Santander de Quilichao, sin embargo, esta persona lo que hizo fue desenfundar el arma de fuego que portaba para atacar a los funcionarios cuando se dio cuenta de que lo iban a capturar”, relataron los integrantes del CTI.
Esta persona lo que hizo fue desenfundar el arma de fuego que portaba para atacar a los funcionarios cuando se dio cuenta de que lo iban a capturar
CTI de la fiscalía
En el intercambio de disparos fue herido el soldado Fernando Noguera Velasco y herido gravemente el integrante de la seccional de Fiscalía en el departamento del Cauca, Juan Carlos Uribe Alfaro, quien a los pocos minutos falleció en cumplimiento de sus labores judiciales.
Según información oficial, Uribe participaba en varios allanamientos simultáneos contra presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, ‘Jaime Martínez’.
En el hecho también fue abatido el presunto delincuente, cuando intentaba escapar, luego de dispararle a los militares que apoyaban esta intervención judicial.
Autoridades investigan el hecho (Imagen de referencia). Foto:Archivo EL TIEMPO
“Los militares se defendieron ante la agresión de este presunto delincuente, incluso, uno de los soldados resultó herido en esta situación, la cual terminó cuando ese hombre murió en el intercambio de disparos que se presentó en este corregimiento. Ese hombre salió prácticamente disparando para evitar que se materializara la orden de captura en su contra”, agregaron los funcionarios del CTI.
En cuanto al soldado herido, se conoció que, con la ayuda de un enfermero de combate, fue auxiliado en el sitio de los hechos y luego trasladado rápidamente al hospital de este municipio nortecaucano, donde recibe la correspondiente atención médica. De acuerdo con las autoridades, está fuera de peligro.
Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer los vínculos del inmueble con estructuras delictivas dedicadas al tráfico de armas y drogas en esta zona del norte del Cauca.
El cuerpo del funcionario fallecido fue trasladado a Medicina Legal, mientras que el soldado herido recibe atención médica especializada.
El operativo hace parte de una serie de acciones coordinadas entre el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y demás organismos.
Se cumplió en Popayán, la velatón para pedir por la libertad de funcionarios de la gobernación secuestrados
Velaton como forma de rechazo Foto:Néstor Gómez - El Tiempo
Este caso ocurre en medio de las alertas por acciones violentas contra la Fuerza Pública y la población en ese departamento. Recientemente, nueve funcionarios de la gobernación fueron secuestrados.
La noticia del secuestro de los contratistas fue confirmada por las mismas disidencias de alias Iván Mordisco en la noche de este jueves 17 de julio a través de un comunicado, en el que aseguran que estas personas entregaban material militar al Ejército colombiano.
La Gobernación del Cauca ha insistido reiteradamente en que la misión que desarrollaban los contratistas en la zona era de carácter “social y humanitaria”, negando cualquier vinculación con actividades militares o de seguridad en el territorio.
Por la liberación de estas personas, en Popayán se llevó a cabo una velatón en la noche de este viernes 18 de julio.
Publicar un comentario