Cali

Mi Cali Bella cumple 489 años y así será la celebración

Se realizarán recorridos turísticos, eventos culturales y grandes jornadas de voluntariado durante todo el mes.

Mi Cali Bella cumple 489 años y así será la celebración

Desde el 3 de julio y hasta el 1 de agosto, la ciudad vivirá una fiesta la cual todos los ciudadanos están invitados.

Este mes la Sucursal del Cielo cumple 489 años y desde la Alcaldía se continuará con la iniciativa ‘Celebremos, Mi Cali Bella’, que inició desde enero de 2024 con la llegada del alcalde Alejandro Eder y que en este mes se fortalecerá con distintas actividades, a las cuales están invitados todos los ciudadanos con el fin de conmemorar, limpiar, embellecer y fomentar el sentido pertenencia por nuestra ciudad.

“Nosotros desde el primer momento hemos hecho un esfuerzo gigantesco por recuperar a Cali y una parte importante de esto es recuperar la dignidad de nuestra ciudad, el alma caleña, una que por tantos años se sintió que se había perdido. Todos debemos darnos cuenta de que a Cali la recuperamos juntos, no es solo un asunto del gobierno de turno, esta administración pasará, pero queremos aprovechar cada instante para recuperar la caleñidad”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.

Asimismo, el Alcalde enfatizó que una de sus primeras acciones como jefe de gobierno fue lanzar la iniciativa ‘Volvamos a mi Cali bella’, una donde invita a la ciudadanía a trabajar de manera conjunta por reconstruir a la ciudad.

“Si bien hemos avanzado en recuperarla, todavía falta, es por esto que este aniversario número 489 debemos celebrar cada día del mes de julio entregándonos a la ciudad, cada uno debe preocuparse por poner a Cali linda, por tenerla limpia, por recuperar los parques, los ríos, pero sobre todo, recuperar el buen sentir, la bacanería entre los caleños. Los invitamos a todos a que recuperemos a Cali juntos”, dijo Alejandro Eder.

Es por esto que, cada sábado de este mes, se intervendrán distintas zonas emblemáticas de Cali, llevando a cabo jornadas de limpieza en los siete ríos y en espacios educativos y deportivos, además, se pintarán parques, puentes y andenes.

Sigue al canal de WhatsApp de Cali Ciudad

También, se realizarán recorridos turísticos, eventos culturales y grandes jornadas de voluntariado durante todo el mes.

“Hay que celebrar a mi Cali bella, es una oportunidad de oro para que nosotros los caleños tengamos más sentido de pertenencia por nuestra ciudad, para que rescatemos esa Cali cívica, esa ciudad llena de valores, hay que hacer pequeñas acciones que juntas transformen a Cali”, afirmó el influencer caleño Jonathan Pino.

El inicio de esta fiesta será del 3 de julio y se extenderá hasta el 26 de julio con eventos simbólicos que llenarán de emoción y alegría a la capital del Valle, con actividades para toda la comunidad. La agenda de la celebración es la siguiente:

Jueves 3: Conmemoración del grito de independencia en la Plaza de Cayzedo.
Viernes 4: Recorridos turísticos por el centro histórico de Cali, dirigidos por la Secretaría de Turismo (estas jornadas se realizarán todos los viernes de julio).
Jueves 10: Bicipaseo desde las Canchas Panamericanas hasta la Plazoleta Jairo Varela, coordinado por la Secretaría de Movilidad.
Sábado 12: Limpieza y muestras artísticas de música Latinoamericana en la Loma de la Cruz, lideradas por la Secretaría de Cultura.
Domingo 13: Plogging en el Cerro de las Tres Cruces, actividad que combina un recorrido deportivo (caminar o trotar) con la recolección de basura, a cargo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).
Domingo 20: Desfile de Independencia, liderado por la Policía Metropolitana de Cali y la Secretaría de Seguridad.
Miércoles 23: Recorrido gastronómico de postres inspirados en Cali.
Jueves 24: Caminata del sentir caleño 7K Ruta Spiwak, salida desde el Hotel Spiwak hasta el Cerro de Las Tres Cruces coordinado por la Secretaría de Deporte.
Viernes 25: Entrega del Mural de la Avenida Circunvalar a cargo de Graficalia, dirigido por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana.
Viernes 25: Maratón de aerorrumba caleña a cargo de la Secretaría de Deporte.
Viernes 25: Celebración cumpleaños de Cali.
Viernes 25: Lanzamiento de Mapping Mi Cali Bella en la Iglesia La Ermita y Cristo Rey. Este irá hasta el 1 de agosto.
Viernes 25 y sábado 26: Pacífico en su salsa, muestra artística en el Parque de la Retreta coordinado por la Secretaría de Cultura.
Sábado 26: Presentación artística de música latinoamericana en la Loma de la Cruz, dirigido por la Secretaría de Cultura.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *