Así funcionará el nuevo Punto de Atención a Víctimas en Jamundí: son más de 26.000 registradas en este municipio del Valle del Cauca
Nuevo Punto de Atención a Víctimas en Jamundí. Foto:Unidad para las Víctimas

La Unidad para las Víctimas inauguró oficialmente el Punto de Atención a Víctimas (PAV) en Jamundí, en un trabajo articulado con la Alcaldía de este municipio del sur vallecaucano.
Nuevo Punto de Atención a Víctimas en Jamundí. Foto:Unidad para las Víctimas
'Significativo avance'
Aunque esta nueva sede comenzó a prestar servicios desde finales de junio de 2025, su inauguración oficial se llevó a cabo este jueves 31 de julio en el local 11 del centro comercial Caña Dulce, ubicado en el barrio Libertadores. El punto representa un avance significativo en el acceso a la oferta institucional para más de 26.000 víctimas registradas en el municipio.
Las víctimas del municipio debían trasladarse a Cali para adelantar sus trámites, pero con la apertura de este punto, la atención se brinda directamente en Jamundí, reduciendo tiempos y los costos facilitando de esta forma el acceso a la ruta de atención dispuesta en la Ley 2421 para las víctimas de esta población.
Nuevo Punto de Atención a Víctimas en Jamundí. Foto:Unidad para las Víctimas
Horario de atención
El punto está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m. Está disponible tanto para personas ya registradas como para quienes desean consultar su situación.
Nuevo Punto de Atención a Víctimas en Jamundí. Foto:Unidad para las Víctimas
Con este, ya son cinco los Puntos de Atención en el Valle del Cauca: Palmira, Buga, Tuluá, Cartago y Jamundí. Estos se suman a los Centros Regionales de Atención de Cali y Buenaventura.
“Este punto responde a un compromiso de largo plazo con un municipio fuertemente afectado por la violencia”, señaló César Augusto Ardila, funcionario de la Unidad para las Víctimas en el Valle, quién también destacó que el nuevo punto ampliará la cobertura hacia zonas rurales y étnicas de municipios como Candelaria, Pradera y Florida.
Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí, celebró la apertura: “Hoy es un día histórico para nuestro municipio. Lo esperábamos desde hace tres años. Las víctimas ya no tendrán que viajar a Cali para ser atendidas”.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés

Colombia en 5 minutos. Foto:
Publicar un comentario