Cali

¿Cuál es camino del Valle del Cauca para consolidar su trasformación?

En la Universidad ICESI, ubicada en Cali, se desarrolló el foro anual 'El Valle se Atreve' Foto:Juan Pablo Rueda

¿Cuál es camino del Valle del Cauca para consolidar su trasformación?
Se deben valorar los grandes avances logrados por el Valle del Cauca en los últimos años, pero también persistir en el diálogo y la colaboración entre los sectores público y privado y las comunidades para avanzar más fuertemente en el camino de la bioeconomía y la agroindustria sostenible, el desarrollo tecnológico y de servicios con vocación exportadora, pero generando a la vez tejido social, oportunidades para las personas, equidad y seguridad.
Esta es la principal conclusión que dejó el foro ‘El Valle se atreve; liderazgo que transforma’, desarrollado en Cali este lunes, 28 de julio, con autoridades del departamento y de Cali, representantes de los gremios, empresarios e instituciones de servicio social.
Cali

En la Universidad ICESI, ubicada en Cali, se desarrolló el foro anual 'El Valle se Atreve' Foto:Juan Pablo Rueda

En el auditorio Grupo Argos de la Universidad Icesi, se desarrollaron tres conversatorios. En el primero, la gobernadora Dilian Francisca Toro dijo que el principal reto coyuntural que tiene hoy el departamento es el de la seguridad, pero resaltó el trabajo conjunto que su gobierno está haciendo con los empresarios para fortalecer las capacidades de la fuerza pública y, a la vez, la intervención social en las áreas de mayor conflicto.
La principal inversión social es generar empleo de calidad formal
Dilian Francisca ToroGobernadora
“La principal inversión social es generar empleo de calidad formal. Hemos venido trabajando muchísimo en poder ser líderes en bioeconomía y otras fortalezas y mejorar las condiciones sociales de nuestra gente”, dijo Toro.
Cali

El foro fue organizado por EL TIEMPO. Fotos @juanfotosadn Foto:Juan Pablo Rueda

La presidenta de la Cámara de Comercio, María del Mar Palau, resaltó los avances de la economía del departamento. Sin embargo, dijo: “A los vallecaucanos nos falta aún creernos el cuento de que podemos. Tenemos el potencial de crecer en todos los ámbitos, pero tenemos que cambiar de paradigma”.
Por su parte, el rector de la Universidad Icesi, Esteban Piedrahita, dijo que, si bien el problema coyuntural del Valle es la seguridad, el de fondo es su baja productividad y la pobreza. “Tenemos que impulsar a nuestros ciudadanos que están más atrasados en muchas dimensiones, pero necesitamos más empresas con vocación de crecimiento que nos jalonen desde arriba”, afirmó.
En otro de los paneles, Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Cali, dijo que la ciudad no podía esperar a desatrasar su aparato de administración pública para anclarse en conversaciones mundiales actuales como la de biodiversidad, las industrias creativas, la tecnología en salud o el turismo regenerativo, y eso es lo que está haciendo la administración del alcalde Eder con el apoyo a las empresas, especialmente a las pequeñas y los emprendimientos con base tecnológica. “Creemos en la necesidad de que Cali se potencie como ciudad de la innovación y el turismo”, dijo.
Desde la Andi, la gerente regional, Lina Sinisterra, puso el foco en la importancia del trabajo que se viene haciendo en torno a la reputación del empresariado y la generación de confianza. “Es un actor que todavía tiene legitimidad ante la gente y por eso se vuelve tan importante que este entienda ese poder y la responsabilidad que conlleva tenerlo. A eso le estamos apostando”.
Cali

El foro contó con testimonios de diversos directivos empresariales Foto:Juan Pablo Rueda

El foro contó con testimonios de diversos directivos empresariales. Uno de ellos fue Carlos Rosado, director de Relaciones Públicas de Sacyr, que construye la vía Buga-Buenaventura. Dijo que su apuesta en el Valle es formar personas. “Buscamos que quienes están en el área de influencia del proyecto se apropien de él y lo conviertan en una oportunidad para su desarrollo”. 
REDACCIÓN EL TIEMPO
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *